¿Quieres estar al tanto de las novedades de HostGator? ¡Suscríbete y recíbelas de primera mano!

La confirmación de tu inscripción ha sido enviada a tu correo electrónico

¡Gracias por suscribirte, esperamos que disfrutes nuestros contenidos!

Destacado en la categoría:

Código CEST: Qué Es, Para Qué Sirve y Cómo Utilizarlo

Compartir:

Si emites factura electrónica, seguramente ya te has encontrado con la exigencia del código CEST en el registro de tus productos.

Si emites factura electrónica, seguramente ya te has encontrado con la exigencia del código CEST en el registro de tus productos. Este código, que a menudo genera dudas entre los emprendedores, es fundamental para cumplir con la legislación tributaria brasileña, especialmente en lo que se refiere a la Sustitución Tributaria (ST) del ICMS.

Saber qué es el código CEST, cómo funciona y dónde aplicarlo correctamente es esencial para aquellos que quieren evitar errores fiscales, multas y problemas con el Fisco. Además, el correcto llenado de este código asegura que su empresa esté en conformidad en las operaciones interestatales y también en las ventas dentro del propio estado, cuando sea aplicable.

En este artículo súper completo, vamos aclarar todo sobre el código CEST: 

Desde la definición, finalidad y estructura, hasta dónde debe ser insertado en la factura y cómo consultarlo correctamente. También hemos preparado un tutorial paso a paso para ayudarte a llenar este campo sin errores y garantizar la seguridad fiscal de tu negocio.

¿Qué es el código CEST?

El código CEST (Código Especificador de la Sustitución Tributaria) es un identificador que estandariza la tributación de mercancías sujetas a la sustitución tributaria del ICMS en todo el territorio nacional.

Definição e significado

El CEST, o Código Especificador de la Sustitución Tributaria, es un código numérico compuesto por siete dígitos. Fue creado para estandarizar la identificación de los productos que están sujetos a la sustitución tributaria y a la anticipación del ICMS, de acuerdo con la legislación vigente en todo Brasil.

Este código permite que los estados y empresas tengan un parámetro único para identificar las mercancías sujetas a este régimen fiscal, facilitando el control fiscal y evitando discrepancias entre los entes federativos.

Finalidade do CEST na legislação brasileira

El principal propósito del código CEST es unificar la identificación de los productos sujetos a la Sustitución Tributaria (ST) y a la anticipación del ICMS en operaciones interestatales e internas.

Fue implementado para:

  • Evitar divergencias de clasificación entre los estados;
  • Facilitar la fiscalización de las operaciones;
  • Hacer el proceso más transparente para empresas y gobiernos;
  • Reducir errores en la emisión de facturas y recaudación de impuestos.

Así, el CEST garantiza una mejor organización tributaria en todo el país, promoviendo mayor seguridad jurídica tanto para los contribuyentes como para los fiscos estatales.

Estructura del código CEST

El código CEST tiene una estructura bien definida, compuesta por siete dígitos, y cada parte de este código lleva una información específica sobre el producto o grupo de productos.

Composição dos 7 dígitos

El código CEST se compone de siete dígitos, que se organizan de la siguiente manera:

  • 1º y 2º dígitos: identifican el segmento de la mercancía;
  • 3º, 4º y 5º dígitos: especifican el ítem dentro del segmento;
  • 6º y 7º dígitos: se utilizan para diferenciaciones internas, variaciones o agrupaciones específicas de productos.

Esta composición permite una clasificación precisa y objetiva de los productos, garantizando que la clasificación tributaria se realice de manera correcta.

Relação com NCM e SH

El CEST está directamente relacionado con la clasificación fiscal de los productos, basada en el NCM (Nomenclatura Común del Mercosur) y en el SH (Sistema Armonizado).

Funciona así:

  • Cada CEST está vinculado a uno o más códigos NCM;
  • La correspondencia entre CEST y NCM permite que, al informar el NCM en la factura, el sistema determine automáticamente si es necesario o no informar el CEST;
  • De esta manera, el código CEST complementa el NCM en la identificación de productos sujetos a la sustitución tributaria o anticipación del ICMS.

Esta integración es esencial para garantizar el correcto llenado de los datos fiscales y evitar sanciones.

Dónde insertar el código CEST en la factura

El código CEST debe ser informado directamente en la factura electrónica, tanto en la NF-e (Factura Electrónica) como en la NFC-e (Factura Electrónica de Consumidor), cuando los productos estén sujetos a la sustitución tributaria del ICMS o anticipación tributaria.

El llenado de este campo es obligatorio siempre que el producto esté vinculado a un código CEST, según lo definido en la tabla oficial del Convenio ICMS 52/17. El no llenado correcto puede generar rechazos en la emisión de la factura y hasta penalidades fiscales.

Aplicação na NF-e e NFC-e

En la práctica, el código CEST se informa en el campo específico de cada ítem de la factura, en el grupo de informaciones tributarias relacionadas con el ICMS.

Para la NF-e, se encuentra dentro del grupo de ICMS, en el bloque de información fiscal del producto.

En la NFC-e, la regla es la misma: el CEST debe constar cuando el producto esté sujeto a la sustitución tributaria, garantizando el correcto recogida del impuesto y la validación de la nota en el ambiente de la Secretaría de Hacienda (SEFAZ).

Si el código es incorrecto o está ausente, el sistema de SEFAZ puede rechazar la nota o, peor aún, generar inconsistencias fiscales que pueden resultar en multas.

Visibilidade no XML e no DANFE

Cuando se completa correctamente, el código CEST aparece en el archivo XML de la factura, que es el documento oficial validado por la SEFAZ.

En el DANFE (Documento Auxiliar de la Factura Electrónica), que es la representación gráfica de la factura, el CEST generalmente no aparece visible, a menos que el emisor opte por personalizar el diseño para mostrar este dato.

Por lo tanto, aunque no aparezca de manera obligatoria en el DANFE, el CEST está presente y validado en el XML, que es el documento que realmente tiene valor jurídico y fiscal.

Cómo consultar el código CEST

Consultar el código CEST es un proceso fundamental para garantizar el correcto llenado de sus facturas y evitar problemas fiscales.

Esta consulta se realiza utilizando la tabla oficial proporcionada por el Convenio ICMS 52/17, que relaciona los códigos CEST con los respectivos códigos NCM y descripciones de mercancías.

Utilização da tabela do Convênio ICMS 52/17

La tabla oficial del CEST es publicada y actualizada por Confaz (Consejo Nacional de Política Hacendaria).

En esta tabla, encuentras:

  • La descripción de los grupos de mercancías;
  • Los códigos NCM vinculados;
  • El CEST correspondiente a cada mercancía o grupo.

Lo ideal es que el empresario o responsable del sector fiscal consulte esta tabla periódicamente, ya que puede sufrir actualizaciones, inclusiones o exclusiones de códigos, de acuerdo con los cambios en la legislación.

Pesquisa por NCM para encontrar o CEST

Una de las formas más prácticas de consultar el código CEST es utilizando el código NCM de su producto.

Funciona así:

  • Usted identifica el NCM de su producto (este código ya es obligatorio en las facturas);
  • A continuación, localiza en la tabla del CEST cuáles códigos están vinculados a ese NCM;
  • Finalmente, verifica en la descripción si tu producto se encuadra exactamente en esa categoría.

Esta investigación cruzada entre NCM y CEST es esencial para no cometer errores al completar la factura y garantizar la conformidad con la legislación.

Qué hacer cuando no encuentras el código CEST

Muchas empresas se encuentran con situaciones en las que no encuentran un código CEST correspondiente a su producto en la tabla oficial. Esto puede generar dudas sobre cómo proceder en la emisión de la factura.

Casos em que o campo pode ficar em branco

El llenado del código CEST solo es obligatorio cuando:

  • El producto está sujeto a la Sustitución Tributaria (ST);
  • O a la anticipación del ICMS con cierre de tributación.

Si el producto no está listado en la tabla del Convenio ICMS 52/17, el campo CEST puede, sí, quedar en blanco, sin generar problemas en la emisión de la nota.

Por otro lado, si el producto está listado y el CEST no está completado, la nota será rechazada o podría generar inconsistencias fiscales.

Importância de um software de gestão com módulo fiscal

Para evitar estos problemas, lo ideal es contar con un sistema de gestión empresarial (ERP) que tenga un módulo fiscal actualizado, que ya integre automáticamente la tabla CEST y NCM.

De esta manera, el sistema completa los datos de manera correcta, señala si hay obligatoriedad de CEST y minimiza el riesgo de errores fiscales.

Además, los softwares actualizados suelen alertar sobre cambios en las tablas fiscales y ayudan a su empresa a mantenerse siempre en conformidad con la legislación tributaria vigente.

CEST y la sustitución tributaria

El código CEST está directamente vinculado al régimen de Sustitución Tributaria (ST) del ICMS, que busca concentrar la recaudación del impuesto en un único contribuyente de la cadena.

El uso correcto del CEST garantiza que los productos sujetos a este régimen sean identificados correctamente, evitando errores fiscales y problemas con la SEFAZ.

Relação com o convênio ICMS 52/17

El Convenio ICMS 52/17 es el documento legal que regula el uso del código CEST. En él, se describen todas las mercancías y bienes sujetos a la sustitución tributaria, así como los respectivos códigos CEST y los NCMs vinculados.

La obligatoriedad de completar el CEST en la factura se deriva directamente de este convenio, que tiene aplicación nacional, aunque los estados pueden definir qué productos estarán sujetos a la sustitución tributaria en su territorio.

Por lo tanto, el CEST es una estandarización nacional, pero su aplicación efectiva depende de la legislación de cada estado.

Aplicação nas unidades federadas

Aunque el código CEST sea una estandarización nacional, la aplicación de la Sustitución Tributaria varía entre los estados.

Esto significa que:

  • Un producto puede tener un CEST, pero no estar sujeto al ST en un estado determinado;
  • Otro estado puede aplicar el ST para este mismo producto.

Por eso, además de completar correctamente el CEST en la factura, es fundamental consultar la legislación vigente en la unidad federativa donde se realizará la operación para verificar si hay incidencia de la Sustitución Tributaria.

Tutorial: cómo consultar e insertar el código CEST en la NF-e

Para ayudarte en la práctica, hemos preparado un tutorial sencillo y directo, mostrando cómo consultar el código CEST y cómo completarlo correctamente al emitir tu factura electrónica.

Passo 1 – Acesse a tabela oficial do CEST

El primer paso es acceder a la tabla oficial del CEST, disponible en el sitio web del Confaz (Consejo Nacional de Política Fiscal).

  • Acceda al sitio www.confaz.fazenda.gov.br;
  • Busque la tabla del Convenio ICMS 52/17;
  • Descarga la tabla más actualizada, que trae todos los CESTs, sus descripciones y los respectivos NCMs.

Passo 2 – Identifique o NCM do seu produto

Ahora es el momento de identificar el NCM de su producto, que es la base para encontrar el CEST correcto.

  • Puedes verificar el NCM en la nota técnica del producto, en la factura del proveedor o directamente en las herramientas oficiales de la Receita Federal;
  • Asegúrese de que el NCM esté actualizado, ya que los cambios en la clasificación pueden impactar directamente en la correcta aplicación del CEST.

Passo 3 – Localize o CEST correspondente

Con el NCM en mano, busca en la tabla el código CEST que corresponde a tu producto.

  • Verifica todos los CESTs vinculados al NCM;
  • Lea atentamente la descripción para asegurarse de que su producto realmente se ajusta a esa clasificación;
  • En caso de que haya más de un CEST vinculado, elija aquel cuya descripción sea más precisa y compatible con su artículo.

Passo 4 – Preencha o campo CEST no emissor da NF-e

Con el CEST correcto, vaya a su sistema de emisión de factura fiscal y:

  • Acceda al registro de productos;
  • Informe el código CEST en el campo específico;
  • Verifique si el CEST aparece correctamente en los ítems de la NF-e, dentro del grupo de informaciones tributarias del ICMS.

Este relleno garantiza que su nota no sea rechazada y que usted esté en conformidad fiscal.

Dica extra – Automatize com sistemas atualizados

Una excelente práctica es utilizar un software de gestión con módulo fiscal integrado, que ya traiga la tabla CEST actualizada.

  • Esto evita errores manuales;
  • Reduce el riesgo de sanciones fiscales;
  • Facilita el proceso de emisión de la factura, haciéndolo más rápido y seguro.

Conclusión

El código CEST es un elemento indispensable para las empresas que trabajan con productos sujetos a la Sustitución Tributaria (ST) y a la anticipación del ICMS. 

Su correcto llenado en la factura garantiza que la operación sea validada por la SEFAZ y que su empresa esté en plena conformidad con la legislación tributaria.

Aunque parezca un detalle técnico, el CEST es, en la práctica, una herramienta que aporta organización, seguridad y estandarización fiscal, evitando errores, multas y complicaciones con el Fisco.

Importância do correto preenchimento do CEST

El llenado correcto del código CEST en la factura es más que una obligación legal: es una estrategia de seguridad para cualquier empresa que desea mantener sus actividades regulares y libres de riesgos fiscales.

Ignorar esta obligación puede generar:

  • Rechazos en la emisión de la factura;
  • Multas aplicadas por el Fisco;
  • Bloqueo de la operación por parte de SEFAZ;
  • Riesgos de sanciones fiscales en inspecciones presenciales o digitales.

Por lo tanto, el CEST, a pesar de parecer un código simple, tiene un papel de gran impacto en la rutina fiscal de las empresas.

Recomendações para evitar erros fiscais

Para asegurar que su empresa nunca tenga problemas relacionados con el código CEST, siga estas recomendaciones finales:

  • Mantén tu tabla CEST siempre actualizada, consultando periódicamente el sitio web de Confaz;
  • Revise constantemente los NCMs de sus productos, ya que cualquier cambio en ellos impacta directamente en el CEST;
  • Utilice un software de gestión fiscal actualizado, que integre automáticamente la tabla CEST, evitando errores manuales;
  • Confíe en el apoyo de una contabilidad especializada, que esté alineada con las actualizaciones constantes de la legislación tributaria;
  • Evita copiar información de terceros sin comprobación. Cada empresa es responsable de los datos fiscales que informa en la nota.

Consulta también artículos relacionados:

Navega por asuntos

  • ¿Qué es el código CEST?

    • Definição e significado

    • Finalidade do CEST na legislação brasileira

  • Estructura del código CEST

    • Composição dos 7 dígitos

    • Relação com NCM e SH

  • Dónde insertar el código CEST en la factura

    • Aplicação na NF-e e NFC-e

    • Visibilidade no XML e no DANFE

  • Cómo consultar el código CEST

    • Utilização da tabela do Convênio ICMS 52/17

    • Pesquisa por NCM para encontrar o CEST

  • Qué hacer cuando no encuentras el código CEST

    • Casos em que o campo pode ficar em branco

    • Importância de um software de gestão com módulo fiscal

  • CEST y la sustitución tributaria

    • Relação com o convênio ICMS 52/17

    • Aplicação nas unidades federadas

  • Tutorial: cómo consultar e insertar el código CEST en la NF-e

    • Passo 1 – Acesse a tabela oficial do CEST

    • Passo 2 – Identifique o NCM do seu produto

    • Passo 3 – Localize o CEST correspondente

    • Passo 4 – Preencha o campo CEST no emissor da NF-e

    • Dica extra – Automatize com sistemas atualizados

  • Conclusión

    • Importância do correto preenchimento do CEST

    • Recomendações para evitar erros fiscais

Tags:

    Julio Pires

    Analista de Contenido Técnico en la empresa HostGator y estudiante de Física en la UFSC. Le gusta ver series, jugar juegos clásicos, nunca rechaza una partida de ajedrez y busca estar siempre actualizado en el mundo de la tecnología.

    Más artículos del autor

    Crea tu presencia en línea

    Encuentra el nombre perfecto para tu web:

    www.